sábado, 20 de noviembre de 2010

Producto de la MiniQuest

PRODUCTO DE LA MINIQUEST
“Noticias y Globalización”   TEMA:
SOCIAL

Chavez Becerra Ana Maria  5° BLM ó D

INTRODUCCION:

GLOVALIZACION: Es un proceso de flujo de interconexión mundial que afecta a todo el planeta es una aceleración de la circulación de los flujo de intercambios tales como tecnologías, culturas e informaciones, estos flujos pueden ser de mercancías, de personas, mensajes e incluso financieros.
Los flujos de la globalización afectan fundamentalmente dos ámbitos: el económico y el cultural.
A nivel económico el proceso de globalización no habría sido posible a través de la industrialización por eso los principales agentes de la globalización son las grandes empresas las multinacionales estas emplean recursos materias primas y capital humano de otros pises distintos al paisa original de la empresa o incluso al país en el que el producto se va a comercializar y se vas a en un libre mercado.
La globalización expresa una tendencia convergente en lo político, lo económico y lo cultural, así como la intensificación y alargamiento de las relaciones sociales.


DESARROLLO:
Y en relación con mi tema de las noticias que se refiere a un poco de todo por que se trata del tema un poco relevante a las personas homosexuales, y el jefe de gobierno Marcelo Ebrard lo cual tiene relación con el cardenal de Guadalajara Salvador Iñiguez y tiene relevancia con el tema político y social y la opinión a la libre expresión que todos tenemos gracias a la constitución política.
Todo este problema se debe a la aceptación de este tipo de relaciones, siendo una decisión de la SCJN y por la aprobación de los ministros , y la aprobación de la Corte; que adopten parejas de un mismo sexo resolviendo a favor la constitucionalidad de la reforma al articulo 391 del código civil del D.F.
Y la mala opinión del cardenal de que “A quien le gustaría que lo adopten maricones”. Desatando como una rebelión compleja entre autoridades del ámbito político y religioso y la crítica de algo que no tiene prueba alguna, que si Marcelo acepto es porque recibió dinero para la aceptación de la ley para las parejas homosexuales.
Y con respecto a la adopción se dijo que puede adoptar todo aquel que cumpla con los requisitos como toda persona que desee un hijo, si, con ciertas pruebas gracias al director jurídico Ares Mejia y el (ISN DIF).
También se menciono el cambio de la ley del IMSS para atender a cónyuges gays: pero se dijo que ellos al modificar tendrían que obedecer ordenes de la ley del seguro social.
Algo muy relevante y de suma importancia es la del surgimiento de la homofobia.
Después la destacada discusión de Iñiguez y Ebrard de que se dicen cosas si pruebas. Después regresando al tema del IMSS se da a favor la ley de S.S. la atención a parejas gay.
Y la intrometida discusión del Norberto Rivera con Marcelo, y dimes y diretes demanda tras demanda.
La reprobación del Papa a las familias alternas y familias gay defendiendo la iglesia de las ideologías. Y muy importante la aceptación de los estados a esta.
relevante a un tema social, porque es de personas homosexuales y personas religiosas y por ende el entorno social que opina de diferente maneras; como el desprecio de personas gays y lesbicas el rechazo al ser señalados por la humanidad que hoy en día son llamados homofobicos (que se refiere a la aversión, odio, prejuicios o discriminación contra hombre y mujeres homosexuales).
Y también a conflictos con Salvador Iñiguez cardenal de Guadalajara contra el jefe de gobierno Marcelo Ebrard y su propuesta la defensa del artículo 130 a que a esas personas como Iñiguez nadie les dice nada y pasan por encima del artículo.
Diciendo que se marquen limites a la iglesia con respecto a los límites que tienen para expresarse en torno a leyes de la ciudad de México.
Y problemas de la iglesia con respecto ala historia pobre que tiene respecto a la caridad asía los homosexuales poniendo todo por encima de eso a la iglesia sus ideologías el pensar de la gente la posición que tiene la iglesia ante la homosexualidad. Siendo así la opinión del vaticano negativa a la aceptación de estas relaciones y de la adopción declarando ciertas cuestiones de ética sexual, diciendo que todos los que padecen esta “anomalía” son del todo responsables personalmente de sus manifestaciones; teniendo una posición moral católica de toda una razón iluminada por la fe y por hacer la voluntad de Dios.
Y algo muy mencionado es que la iglesia es responsable de la homosexualidad por abuso de la misma; y algo muy pero muy preocupante en el país y en el mundo es que esto puedo ser favorable al trafico de niños, aprovecharse de la situación y como saber si, si son o no son?
La comentada situación que muchos que deciden ser… ya no quieren por miedo a enfermedades y muy importante el rechazo del congreso de Baja California a matrimonios gays “Matrimonio unión Hombre y Mujer exclusivamente”.
En esto se habla mas en cuestión de la Iglesia y los dichosos matrimonios homosexuales; lo cual la Iglesia católica se encuentra en contra de las bodas y uniones gays provocando que en el congreso local se diminuyan las reformas constitucionales y al código civil para permitir la convivencia entre personas del mismo sexo, apoyada la iglesia por el P.T. Y se le cuestiona a la Iglesia por esa inconformidad lo cual dice que la naturaleza de Dios es la familia conformada por mujer y hombre. Eso en tema social y en el político se dice que la Iglesia este mas abierta en ese tipo de temas sociales por que la convivencia entre personas del mismo sexo no contraviene ninguna norma.
Algo que alarma ala sociedad es que mas de 70 obispos se pronunciaron en contra del matrimonio homosexual al considerar que, de aprobar la ley que lo permite el Edo. “Se estaría equivocando y contradiciendo” con la constitución nacional.
Y el código civil dice que no discriminan que solo reconocen una realidad natural.
Aun así la Iglesia da a conocer 7 argumentos no religiosos al matrimonio homosexual: 1) Niega lo que es el matrimonio. 2) El % de homosexuales que se quieren casar es muy pequeño. 3) Aceptación completa social y publica. 4) No todas las relaciones son iguales. 5) La discriminación y negación de derechos son falsas. 6) Argumentos falsos. 7) No es bueno para los niños.
Estos argumentos muestran lo equivocado que esta el gobierno al aceptar esta sociedad.
Y con Ebrard muestra impaciencia y odio; y aclarando la SCJN en no intervenir en el juicio por daño moral, promovido por Ebrard contra Iñiguez, acabando así todos los conflictos entre ellos.
Algo muy notable es como a llegado a países esta situación, y como en algunos si logran la no aceptación. Y cosas muy tontas como la agregación de esto al diccionario o la publicación de películas con relevancia a esto “caray” y la supuesta seguridad para estos matrimonios homosexuales.rsion, O la adopción de estos o cambiar leyes para ese tipo de personas y la nombrada presencia de la HOMOFOBIA (que se refiere a la aversion, odio, prejuicio o discriminación contra hombres o mujeres homosexuales).


CONCLUCIONES:

En el ámbito social en el intercambio de ideologías en cuestión de matrimonios homosexuales en ocasiones es por naturaleza moda o por puro gusto y como ya fue hablado antes es impresionante ve como es que se esta presentando no solo en México si no en varios países que lejos de aceptas también han logrado controlar o simplemente no aceptarlo como es ya en México y en la globalización tiene mucho que ver ya que es el intercambio de tecnologías, culturas e informaciones, estos intercambios pueden ser de mercancías, de personas, mensajes e incluso financieros.
En cuestión de la política pues también es importante en la globalización ya que se a logrado conocer el porque no de la aceptación de este tema, el por que si; ya que se dice que es el reconocimiento a una realidad natural o el simple hecho de que es amenazada ante la multitud de homosexuales contar las autoridades políticas como fue dicho aquí en mexico por parte el cardenal salvador Iñiguez contra ministros de la SCJN que aceptaron el matrimonio y la unión gay con el soborno de 200 mil a mas de 800 mil pesos a cada diputado por votar a favor de este tema (maiceados) y también a propiciado el tabico de niños porque también aceptaron que matrimonios homosexuales adopten, siendo que puedan hacerse pasar por gays y puedan adoptar. Entre otras cosas.
Y en el ámbito económico pues no e encontrado que en otro países fueran sobornados para la aceptación de esto porque fue dicho que los mismos gays lo hicieron para que fueran reconocidos a nivel político y social y si fue así aquí en México las personas que lo aceptaron deberían ocuparlo en las deudas que México presenta en la actualidad.

lunes, 15 de noviembre de 2010

ENSAYO "De Salinas a Fox"

Chavez Becerra Ana Maria 5 "D" T. Mat.
Ensayo de Samlinas a Fox
Introduccion
En el periodo de salinas a fox se presentaron estructuras sociales como el neoliberalismo que encaraba la crisis del sistema capital teniendo origen en los países de primer mundo teniendo un gran capital financiero monopólico transnacional.
Afirmando que el neoliberalismo es una de las mejores practicas para asegurar un trato integral de los seres humanos que vivan en un cierto lugar de un país y esta comprobado aunque solo se tarta de un mal manejo del mercado exageradamente capitalista y solo se trata de darle mas dinero al que mas tiene y empobrecer al que menos tiene.
Tratando de evitar que el estado interfiera en asuntos como la salud la educación etc. Provocando que eso ingrese capital privado como en temas que son los derechos humanos.
Asiendo referencia a una política económica que considera contribuir con la intervención de los estados en la economía y defiende el llamado libre marcado capitalista como mejor garante del equilibrio institucional, el crecimiento económico de un país priorizando la propiedad de la economía y agrupando ideologías y teorías económicas capitalistas promoviendo el fortalecimiento de la economía nacional interesando mas a cuestiones políticas que a la economía del mercado.
En si el neoliberalismo es una política económica que critica la intervención del estado en la economía y glorifica el libre mercado como la solución de los problemas de un país. Para los neoliberales, todo es una mercancía: todo se compra y se vende. Para ellos los servicios sociales como la educación y la salud no deben estar en manos del gobierno, sino en manos de la empresa privada porque es más “eficiente”.
Sintesis
En si los 3 sexenios ocurridos de Salinas a Fox mostraron grandes cambios radicales, pero con impulsos económicos y sociales grandes por parte de Fox, el fracaso de Zedillo y los fraudes de Gortari, esto llego afectar en gran base a la mayor parte de mexicanos.
Hay varios factores que sin duda contribuyeron a el neoliberalismo uno de ellos fue la presidencia en México de Carlos Salinas de Gortari, iniciando con fraudes además de apoyar el hecho (neoliberalismo). Este presidente mostraba una técnica de gobierno seguida por otros antiguos gobernantes neoliberalitas.
Para muestra de ello esta la “burocracia electoral”, incluyendo reformas y sin vergüenza creando el Instituto Federal Electoral, en cuanto, a la economía mantuvo negociaciones las cuales le permitieron cubrir la deuda externa que México mantenía, hizo hasta lo imposible para firmar el Tratado de Libre Comercio, y no dar apoyo económico a la sociedad, reformo grandes artículos de la constitución política los cuales eran el Art. 3, 27 y 130 que sufrieron drásticos cambios.
Mas que nada su gobierno fue hecho de puros fraudes y algo muy importante fue la negociación de la deuda externa y la privatización (como fue la de teléfonos de Telmex) etc.
Otra cosa importan fue el tratado de libre comercio con E.U. y Canadá teniendo un desanimo porque México no er mucha potencia para E.U. y Canadá por lo que no se llevo acabo la TLC.
Quería modernizar la economía.
Algo transcendental fue la fundación del PRD y buscaba cambios favorables como la democracia que no solo a Fox y a Clouthier le llagaba.
Cambios favorables a Salinas por alianza del PRI y PAN.
Después surgió la concentacesión (movida chueca a espaldas del electorado)
Por cuestiones electorales donde participa Fox.
Surgió el corporativismo chocando con el neoliberalismo.
Centrando el poder político y la corrupción y la gran contradicción del neoliberalismo Mexicano que buscaba adelgazar al Estado.
En 1993 se firmo el tratado de Libre Comercio.
En su Gobierno los problemas apenas comenzaba como las rebeliones Zapatistas poniendo como verdadero predicamento al sistema político mexicano; cayendo así la bolsa de valores y el sistema, cambiando radicalmente la política.
Algo muy importante fue el asesinato de Colosio incrementando la crisis política y de nuevo la caída de la Bolsa de Mexicana valores.
Así Salinas tenia que ver quien podía sustituirlo pensando en Ernesto Cedillo Ponce de León que tenia cualidades políticas muy favorables.
Continuando con Ernesto Zedillo que se le denominaba como menor controlador de la crisis que dejo Salinas, acusandolo de fraude electoral, aunque mantuvo fuertes gastos económicos del país y la crisis de México creció y procedió a un nivel mas alto de inestabilidad, provocando la devaluación del peso mexicanos.
La SIA se daba cuenta que no hizo nada durante su presidencia y  no habia reaccion ante la crisis económica, teniendo problemas con el ex- presidente Salinas para después llegar a un acuerdo donde Salinas termino saliendo del país y con dinero. Fracasando Zedillo en su gobierno; fue entonces cuando Vicente Fox Quesada se postulo hacia la presidencia ocasionando molestias priistas, desde Fox declaro que México no estaba en condiciones de cambiar darasticamente ya que cubrió los fondos necesarios para pagar la deuda externa que Salinas habia provoco, también llevo a México al incremento de educación, apunto de buenos alcances de la economía nacional marcándose como uno de los mejores presidentes de México.En tema del Tratado del Libre Comercio y de política neoliberal y  de inseguridad en México, teniendo desconfianza en su partido teniendo a varios priistas en su gabinete. Convirtiendose Fox en el salvador de unos y culpable de otros, manejandolos vienes de forma tranquila y con optimismo, mostrando carácter y firmeza en sus decisiones, dando beneficios sociales y económicos, aumento el ahorro interno del país, y la generacion de empleos ("los changarros")
Mejoro la infraestructura de México con la construcción de un nuevo aeropuerto en la zona metropolitana de la Ciudad de México, las relaciones con EEUU llegaron a un momento de tensión debido a que el Gobierno de Vicente Fox manifestó su rechazo de manera oficial en el consejo de seguridad en la ONU. Tuvo pláticas con EEUU para lograr una reforma migratoria, sin embargo los ataques terroristas del 11 de Septiembre congelaron toda posibilidad de llegar a un acuerdo. Perseverando a lo largo de su sexenio, Vicente Fox siguió en la búsqueda de una reforma migratoria de los EU, la cual nunca llegó, debido a la oposición de diversos grupos en el congreso y senado norteamericano. Posteriormente no solo el gobierno americano se oponía a dicha medida, sin que además planeo construir y reforzar el muro fronterizo con México a lo cual Vicente Fox mostró su rechazo inmediatamente de manera personal y por la vía diplomática. Señaló los avances realizados durante su último año de gobierno, reconociendo que faltó mucho por hacer.
Aun así en este país se sigue acechando el enemigo de la pobreza y la desigualdad, provocando que miles de personas se vean obligadas a emigrar en busca de mejores horizontes. La generación de empleos y fuentes de ingreso continúa siendo un reto para México, la puesta en marcha de reformas que promuevan la competitividad, así como de contar con más recursos para dar respuestas eficientes a las legítimas demandas de la sociedad. Y solo cumplio con el 3% con su compromiso de campaña osea nada.


Bibliografía
Gallo T. Miguel Ángel (2002). De Salinas a Fox. México DF. Quinto Sol

lunes, 1 de noviembre de 2010

Ensayo de "La trukulenta del kapitalismo"


La trukulenta del Kapitalismo
Chávez  Becerra  Ana  María  5”D”  T. Mat.


Todo empieza en el siglo XV conocido como dictadura teocrática (gobierno ejercido por el clero) en Europa central donde todo era paz y tranquilidad esas personas trabajaban sus tierras como los artesanos había curas y hacendados (nobles) ellos no trabajaban las tierras por que eran de ellos los artesanos en cambio tenían que pagar los famosos impuestos y eran amenazados si no pagaban y asta la muerte se merecerían.
También se explican los principio del trueque (cambio) lo que hacían los mercaderes comprar vender y canjear, dejando ver el comercio (comprar barato y vender muy caro) Robo. Siendo así los italianos los primeros capitalistas ellos si conocían el valor de tener dinero por eso tenían un buen capital teniendo poder por medio del capital que tenían.
Se hacían avariciosos  perdieron comunicación con algunos países buscaron nuevas rutas encontrándose con poblaciones que no tenían clase peso se convertían dependiendo a las necesidades quedando México y Perú por conocer. Pero el descubrimiento significativo de Colon el 12 de octubre 1492 por algo erróneo teniendo así la conquista detrás del descubrimiento llegando la civilización cristiana y destruyendo culturas y cambiando ideologías siendo así América el país saqueado.
Mercaderes invadían Europa con un problema muy notable su dinero no valia en es lugar por mas oro que tuviera, tendría que ser cambiado o pagar el impuesto para poder vender teniendo problemas entre comerciales; Enrique octavo los ayudo a cambio de que ellos le ayudarían a él surgiendo la “economía mixta” por la avaricia de enrique.
El comercio tomaba poder quitando puestos ala nobleza luchando por derechos y clases teniendo guerra entre ellos surgiendo factores en el capitalismo y los primeros asalariados.  Y los obreros tenían un jefe mas (rey, iglesia, noble y comerciantes).
Se ve claramente después de la explotación de países, la exportación e importación de productos. También muy relevante es la compra y venta de negros (esclavos) a cambio de armas ganando los europeos mas capital y por ende los esclavos eran tratados de lo peor, naciendo así el triangulo del capital viniendo consigo la revolución industrial la cual fue la consolidación de la clase capitalista formando grandes fabricas y varios inventos.
La industrialización fue buena pero muchos empezaron a producir lo mismo comenzando las quiebras de las industrias por las baratas que hacían provocando la crisis mundial de 1873 y la inconformidad de los obreros por el mal pago y las injusticias formando sindicatos y partidos socialistas perdiendo muchos miembros pero lograron establecer un estado obrero sin capitalistas.
Dentro de esto las compañías se apoderaban de los territorios para civilizarlos naciendo así el colonialismo en África.
Todo esto formo la historia de las arañas que les sirvió para sobrevivir uniéndose capitalistas con capitalistas y formándose monopolios buscando un mundo de paz y donde obreros recibían bien su salario recuperación de las fábricas etc.
En África todo cambio la tierra era de nativos que la trabajaban para su consumo y forma de vivir lo cual a los capitalistas les convenía que comprara esas tierras para que los negros las siguieran trabajando y pagaran impuestos surgiendo el racismo y el imperialismo auxilio del capitalismo de la ruina manteniendo la paz entre capitalistas.
Y el inicio de la primera guerra mundial el mundo era repartido entre potencias capitalistas y no conformes con eso surgió el patriotismo.
En Rusia en 1917 formaron un sistema socialista  acabando la guerra mundial ganando los capitalistas. Después se vino otra guerra  mundial a gracias a Hitler entre países capitalistas perdiendo en contra los capitalistas pasando varios territorios a monos del socialismo.
Porque en el capitalismo no funcionaba por injusto e ineficiente irracional, tratando de cambiar al capitalismo con el neocolonialismo y por las ganancias que reciben se le llama plusvalía y por las ganancias robadas aumentando el capital y este logra con el tiempo perfeccionar llamándole productividad llevando al consumo; y consigo la aparición de medios como la tv que propiciaba el consumo y surgió el neoliberalismo siendo una corrupción perdiendo riqueza, estabilidad y soberanía. Teniendo en cuenta la globalización.
Que es: es un proceso de flujo de interconexión mundial que afecta a todo el planeta es una aceleración de la circulación de los flujo de intercambios tecnologías culturas  e informaciones estos flujos pueden se de mercancías, de personas, mensajes e incluso financieros.
Los flujos de la globalización afectan fundamentalmente dos ámbitos: el económico y el cultural.
A nivel económico el proceso de globalización no habría sido posible a través de la industrialización por eso los principales agentes de la globalización son las grandes empresas las multinacionales estas emplean recursos materias primas y capital humano de otros pises distintos al paisa original de la empresa o incluso al país en el que el producto se va a comercializar y se vas a en un libre mercado.